¿Por qué mi gusto por esta “rama” de la filosofía? Lo más probable es que fue porque de todas las cosas que mencioné antes, fue la última que conocí, la que más trabajo me llevo encontrar y descubrir. También se puede deber a que tal vez desde pequeño cuando preguntas qué es lo que tenemos en común todos los humanos como misión en esta esferita, siempre te responden dos cosas: vienes a servir o vienes a ser feliz; para varios resulta mucho más atractiva la segunda que la primera, tal vez uno de ellos sea yo.
¿Qué es la felicidad? ¿Cuándo se alcanza la felicidad? ¿Necesito de los demás para ser feliz? ¿Por qué no puedo ser feliz? ¿Qué me falta para ser feliz?... No sé si ustedes, pero al menos yo me he hecho estas preguntas desde que era chico, y no una, sino varias veces, y pues tal vez te las haces en distintos momentos de la vida, porque siempre estamos cambiando y por lo tanto te haces estas preguntas por distintos motivos. ¿Cuál es la respuesta absoluta a estas preguntas? Muy fácil… no existe. ¿Cuál es la respuesta de Omar Pardo a estas preguntas? De eso se trata la entrada de hoy…
Para mí la felicidad no es más que estar en equilibrio contigo mismo y con lo que te rodea. Muchas veces pensamos que nuestra felicidad y el número de problemas que tenemos es algo que va muy ligado, pero yo pienso todo lo contrario: no tiene absolutamente nada que ver. El ser feliz tiene que ver única y sencillamente con querer serlo. Así seas la persona que más “problemas” tenga, si de verdad quieres ser feliz, lo serás; en cambio, aunque tengas una vida perfecta en cuánto no tener “problemas”, si no quieres ser feliz, inventarás algún problema en tu cabeza y no lo serás. “El hombre se vuelve feliz cuando deja de percibirlo como un sueño y se decide a convertirlo en una realidad” (O. Pardo)

¿Cuándo se alcanza la felicidad? Creo que en este sentido ya existe hasta una especie de mito, en el que creemos que la felicidad la tendremos al final de nuestra vida, cuando ya hayamos logrado todos nuestros sueños y lo que queremos, hayamos tenido éxito y tengamos nuestra familia feliz. ¿Pues adivinen qué? Yo creo que si piensan así, tampoco alcanzarán la felicidad. ¿Cuándo es el mejor momento para ser feliz? Hoy. No sabemos si mañana estaremos aquí, si mañana tendremos a la gente querida que hoy nos acompaña, aunque muchas veces no los valoramos por buscar el cariño de otros; muy probablemente no logremos al final de nuestra vida todo lo que hoy queremos y nos proponemos. Lo que si podemos hacer es ser felices hoy, el disfrutar cada momento de tu vida como si fuera el último, el ver los “problemas” como retos y sentirnos satisfechos después de haberlos superado, el disfrutar las muchas maravillas que nos rodean todos los días, pero que no vemos por estar pensando en lo que muchas veces son tonterías. “La felicidad no es una meta en mi vida, es el estado en el que yo decidí vivirla” (O. Pardo).
Como dije anteriormente, no se necesita tener una vida perfecta para ser feliz.
Ser feliz no implica nunca llorar, nunca caer, nunca fallar. Ser feliz no es estar sonriendo siempre, el siempre estar de buen humor, el que nada te afecte. Pero ser feliz sí es saber digerir cada momento de la vida, obtener un aprendizaje, no estancarse y darle hacia adelante, amanecer cada día con ganas de ser mejor persona al terminarlo. Para mí, independientemente de lo que pase a tu exterior, la felicidad es una decisión que tomas en cada instante de la vida, ya está en ti decidir en cada momento si quieres ser feliz o no…
muy bueno pardo, como dices ddeberias ser de area IV!! jaja inventa una nueva area... el area 51 jaja el area donde la filosofia y la matemática se encuentran jaja atte jast
ResponderEliminar...creo q es d las cosas mas profundas dentro d los lunes profundos...y la vdd m gusto mucho!...no lo habia podido leer...y pues cmo tu (o mas bn o. pardo) dices: "la felicidad no es una meta en mi vida, es el estado en el que yo decidi vivirla"...en serio no estarias mal en area IV...y pues si m sireven mucho tus lunes profundos...atte: la ñonga
ResponderEliminarla felicidaaaaaaaaaaaaaaaaad no es un sueño (la felicidad)...la felicidaaaaaaad es un forma d navegar en esta vidaaa....no t hagas t lacrast la frase jajaj choro tq!!!...atte:la ñonga y la eugine
ResponderEliminar